Os adjuntamos el dossier de cestas para que nos animéis a pensar en hacer regalos de Navidad desde come sano, sanos y justos Cestas de Navidad_2015 (1)
Alimentación ecológica ¿una tendencia sostenible?
El boom de la alimentación ecológica en España: ¿burbuja o una tendencia sostenible?
Pese a ser un sector en crecimiento, el consumo de productos ecológicos en España apenas alcanza el 2% sobre el total y supone solamente un gasto de 20 euros por persona al año, a mucha distancia todavía de otros mercados europeos
Pese a los tímidos datos de consumo, España es el noveno productor mundial de este tipo de productos y el segundo en Europa con más certificaciones orgánicas
La Unión Europea apuesta fuerte por este sector, anunciando subvenciones que ascienden a más de 1.000 millones de euros para el periodo entre 2014 y 2020
http://www.eldiario.es/
Conclusiones Simposio Suelos celebrado en Valladolid por SEAE con la colaboración de INEA
Se adjuntan las conclusiones de este simposio de manejo agroecológico de suelos templados que se celebró en Valladolid el pasado mes de Octubre de 2015 y que contó con varias ponencias de personas de INEA. Su celebración coinicidió con la celebración de la III FERIA de Bioyantar. Conclusiones Valladolid
Plan Estratégico de la AE de la Junta de Castilla y León
La Junta ha publicado el Plan. Debemos leerlo atentamente para enterarnos de qué va, por donde van a venir las inciativas y estar preparados para poder participar en el desarrollo de este Plan que nos afecta a todos los que estamos metidos en este tema
Publicación en el Bocyl
La Consejería ha publicado en el BOCyL de hoy la Orden AYG 964 que modifica a la AYG 1132/2014 que regula la medida de agricultura ecológica contenida en el PDR.
el enlace es este http://bocyl.jcyl.es/
La Junta anuncia 45 millones de Euros para la agricultura ecológica
La Consejera de Agricultura y Ganadería anunció que se van a dedicar 45 millones de euros en el nuevo PDR para promocionar y apoyar la Agricultura Ecológica. ¿lo verán nuestros ojos? será cierto? van a apoyar de verdad a los agricultores ecológicos? todo eso es una incógnita. Esperemos que no se los queden los de siempre: opas, administración, organismos oficiales, etc.y que lleguen a aquellos que hagan trabajos que lo valen y que se esfuerzan por sacar adelante este sector productivo con el sudor de su frente.